La nueva miniserie de Disney+, "Amanda Knox: Un relato retorcido", estrenada el 20 de agosto de 2025, ha desatado una ola de reacciones encontradas. La producción, a cargo de 20th Television y The Littlefield Company, dramatiza el mediático caso de Amanda Knox, quien fue condenada y posteriormente exonerada por el asesinato de su compañera de piso Meredith Kercher en 2007.
La serie, protagonizada por Grace Van Patten en el papel de Knox, narra la batalla de 16 años de la protagonista para demostrar su inocencia tras una condena errónea. Se centra en las complejas batallas legales y el intenso escrutinio mediático que rodearon el caso, que comenzó con el hallazgo del cuerpo de Kercher el 1 de noviembre de 2007 en Perugia, Italia. La narrativa ha sido objeto de críticas divididas; mientras algunos alaban la actuación de Van Patten, otros, como el Financial Times, la han calificado de "incómodamente sensacionalista".
El estreno ha reavivado el debate en Italia, donde han surgido preocupaciones sobre la explotación del dolor de la víctima, Meredith Kercher, y la posible instrumentalización del sufrimiento de su familia. Stephanie Kercher, hermana de Meredith, ha expresado que la familia ha pasado por mucho y le resulta "difícil de entender" el propósito de la serie, señalando que Meredith "siempre será recordada por su propia lucha por la vida". La intensa cobertura mediática del caso Knox en su momento, con apodos como "Foxy Knoxy", contribuyó a una percepción pública polarizada.
La serie, al revisitar estos eventos, reabre heridas para la familia Kercher, quienes sienten que su dolor se revive para fines de entretenimiento. La industria del "true crime" es frecuentemente criticada por su potencial para re-traumatizar a las familias de las víctimas, y este caso ejemplifica la delgada línea entre la narración de hechos y la explotación del sufrimiento. El caso Knox, en su complejidad, sirve como un recordatorio del impacto duradero de los crímenes en las vidas de los involucrados, y la serie, aunque busca explorar la perspectiva de Knox, ha generado una conversación crucial sobre cómo se retratan estas tragedias y el respeto debido a las víctimas y sus familias.