Todas las noticias
Logo

Centro de notificaciones

¡No hay mensajes!

Centro de notificaciones

¡No hay mensajes!

Categorías

    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Inteligencia artificial
    • •Carros
    • •Artilugio
    • •Internet
    • •Espacio
    • •Energia nueva
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Física & Química
    • •Sol
    • •Medicamento & Biología
    • •Astronomía & Astrofísica
    • •Historia & Arqueología
    • •Física cuántica
    • •Genética
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Océanos
    • •Animales
    • •Descubrimiento
    • •Flora
    • •Fenómenos inusuales
    • •Clima & Ecología
    • •Antártida
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Música
    • •Récords
    • •Arte
    • •Arquitectura
    • •Rumores
    • •Divulgación
    • •Películas
    • •Moda
    • •Alimentación & Сocina
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Impuestos
    • •Subastas
    • •Bancos & Divisa
    • •Espectáculos
    • •Criptomoneda
    • •Bolsa de Valores
    • •Compañías
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Resultados
    • •Últimas noticias
    • •Organizaciones internacionales
    • •Reuniones cumbre
    • •Próximos acontecimientos mundiales
    • •Trump EE.UU.
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Miau y guau
    • •Conciencia
    • •Diseño
    • •Juventud
    • •Psicología
    • •Educación
    • •Excursiones
    • •Idiomas

Síganos

  • •Tecnologías
  • •Ciencia
  • •Planeta
  • •Sociedad
  • •Dinero
  • •Eventos mundiales
  • •Humano

Compartir

  • •Música
  • •Récords
  • •Arte
  • •Arquitectura
  • •Rumores
  • •Divulgación
  • •Películas
  • •Moda
  • •Alimentación & Сocina
  • Sobre nosotros
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Hogar
  • Sociedad
  • Alimentación & Сocina

Innovaciones en la Recolección Robótica de Frutas: Avances y Aplicaciones Recientes

15:41, 25 julio

Editado por: Olga Samsonova

La recolección robótica de frutas ha avanzado significativamente en los últimos años, con diversas instituciones y empresas desarrollando tecnologías para automatizar este proceso y abordar desafíos como la escasez de mano de obra y la eficiencia en la cosecha.

Investigadores de la Universidad de Arkansas y la Universidad de Georgia han colaborado en el desarrollo de un recolector robótico de moras. Este dispositivo utiliza un gripper robótico suave, inspirado en la estructura de la mano humana, para recoger las frutas sin dañarlas. La investigación se centró en determinar la cantidad de fuerza necesaria para cosechar las moras de manera efectiva, utilizando sensores biométricos para medir la fuerza aplicada durante la recolección manual. Los resultados mostraron que la fuerza aplicada por el pulgar fue la más alta, seguida por los dedos medio, índice y anular. Además, se determinó que solo tres dedos son necesarios para cosechar una mora, lo que optimiza el diseño del gripper robótico. Este avance promete mejorar la eficiencia y la calidad en la cosecha de moras, reduciendo el daño a las frutas y aumentando la productividad.

Por otro lado, científicos de la Universidad Estatal de Mississippi, en colaboración con Georgia Tech y la Universidad de Arkansas, están desarrollando un sistema de recolección robótica para moras que incorpora inteligencia artificial para detectar y localizar las frutas maduras. Este sistema utiliza un modelo de detección de objetos basado en visión por computadora para identificar las moras en las plantas y determinar su nivel de madurez. La precisión del modelo en la identificación de moras maduras fue del 94%, lo que indica un alto potencial para su implementación en la recolección automatizada de moras.

En el ámbito internacional, la empresa británica Fieldwork Robotics ha presentado el Fieldworker 1, un robot autónomo diseñado para la recolección de frambuesas. Este robot utiliza inteligencia artificial y análisis de frecuencia espectral para detectar la madurez de las frutas, asegurando una cosecha de alta calidad. Fieldwork Robotics ha colaborado con Costa Group, una de las principales productoras de frutas y verduras frescas, para implementar pruebas de este robot en sus campos de frambuesas en Australia.

Estos desarrollos reflejan el creciente interés y la inversión en la automatización de la recolección de frutas, con el objetivo de mejorar la eficiencia, reducir costos y abordar la escasez de mano de obra en la agricultura. La integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y la robótica promete transformar la industria agrícola, ofreciendo soluciones innovadoras para los desafíos actuales en la cosecha de frutas.

Fuentes

  • FreshPlaza

  • University of Arkansas News

  • Justia Patents Search

  • Phys.org

Lea más noticias sobre este tema:

01 agosto

Tradiciones Alimentarias Globales: Un Viaje a Través de la Conciencia Cultural

01 agosto

Pimientos Rellenos: Una Opción Saludable para el Verano

01 agosto

Comer el arcoíris: Una guía para la vitalidad y la armonía interna

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.