Netflix Impulsa el Talento Asiático en el Festival de Cine de Busan con 'Creative Asia'

Editado por: Anulyazolotko Anulyazolotko

Netflix se prepara para ser un anfitrión destacado en la 30ª edición del Festival Internacional de Cine de Busan (BIFF), que se celebrará del 5 al 14 de octubre de 2025. Bajo la iniciativa 'Creative Asia', la plataforma busca tender puentes entre cineastas emergentes y profesionales de la industria con expertos de renombre mundial, a través de una serie de clases magistrales y mesas de diálogo. Este encuentro representa una oportunidad significativa para el desarrollo y la proyección internacional del talento creativo asiático.

El programa contará con la participación de figuras destacadas del cine internacional, incluyendo a los aclamados directores Guillermo del Toro, conocido por 'Frankenstein'; Yeon Sang-ho, creador de 'Hellbound'; Maggie Kang, directora de 'K-Pop Demon Hunters'; y Chen Zhengdao, responsable de 'Reunion: The Sound of the Providence'. Además, la directora de arte Yui Miyamori, reconocida por su trabajo en 'Last Samurai Standing', compartirá sus valiosas perspectivas sobre el arte visual en el cine.

En una colaboración estratégica con KOCCA (Korea Creative Content Agency), Netflix también ofrecerá una 'Sesión Intensiva de Guion y Dirección'. Esta iniciativa subraya el compromiso de Netflix con el fomento de creadores asiáticos, buscando potenciar su desarrollo profesional y asegurar un reconocimiento global para sus narrativas. La alianza con KOCCA, entidad clave en la promoción de la industria creativa surcoreana, fortalece el alcance y la profundidad de este programa de apoyo.

El Festival de Cine de Busan, uno de los eventos cinematográficos más importantes de Asia, proporciona el escenario perfecto para 'Creative Asia'. La presencia de Netflix en este festival no solo eleva el perfil de los cineastas participantes, sino que también refuerza la posición de la plataforma como un actor clave en el descubrimiento y la promoción de nuevas voces en la industria cinematográfica global. La inversión en estos programas formativos se alinea con una visión más amplia de cultivar un ecosistema cinematográfico diverso y vibrante, donde las historias asiáticas puedan resonar a escala mundial.

Fuentes

  • 디지털투데이 (DigitalToday)

  • Busan International Film Festival Official Website

  • Netflix Official Website

  • Korea Creative Content Agency Official Website

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.