Ignacio Agüero, referente del documental latinoamericano, es homenajeado en DOC Buenos Aires

Editado por: Anulyazolotko Anulyazolotko

El aclamado director chileno Ignacio Agüero ha sido galardonado con el Premio a la Trayectoria en la 25ª edición del Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires (DOC Buenos Aires), que se celebra del 19 al 24 de agosto de 2025. Este reconocimiento destaca la profunda influencia de Agüero en el cine documental de América Latina y su compromiso con la preservación de la memoria histórica.

Agüero, conocido por su mezcla de humor y humildad, describió el premio como "un estímulo a mitad de camino", una motivación para continuar explorando las fronteras de la expresión cinematográfica. El festival, en su 25º aniversario, dedica un espacio especial a la obra de este cineasta, incluyendo la proyección de "Cartas a mis padres muertos" (2025), un filme que entrelaza su vida personal con la historia chilena de las últimas cinco décadas.

Entre sus trabajos más relevantes se encuentra "El diario de Agustín" (2008), documental que analiza el papel de los medios de comunicación durante la dictadura de Pinochet y la complicidad del diario "El Mercurio". Esta obra ha sido fundamental para comprender el pasado reciente de Chile, al investigar cómo "El Mercurio" manipuló información y encubrió violaciones a los derechos humanos, un tema que ha resonado fuertemente en la memoria colectiva chilena.

El festival DOC Buenos Aires presenta una programación diversa con retrospectivas, estrenos mundiales y charlas, consolidándose como un punto de encuentro crucial para el cine de lo real. El homenaje a Agüero subraya la importancia perdurable de su filmografía, que no solo documenta eventos, sino que invita a una reflexión profunda sobre la verdad, la memoria y el poder del cine como herramienta de transformación social.

La trayectoria de Agüero, marcada por su participación en la campaña "No" contra la dictadura de Pinochet y su labor docente en la Universidad de Chile, reafirma su rol como un pilar fundamental del cine latinoamericano. Su obra ha sido exhibida en retrospectivas en instituciones de renombre como el Centro Pompidou y el Lincoln Center, demostrando una constante búsqueda de la verdad y una profunda conexión con las realidades sociales y políticas de su país y la región.

Fuentes

  • El Ciudadano

  • Toda la programación de la 25° edición del DocBuenosAires 2025

  • Doc Buenos Aires 25 | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

  • Programa Libertad de Expresión lanza libro El Diario de Agustín - Facultad de Comunicación e Imagen - Universidad de Chile

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.