Festival de Cine Bonito CineSur 2025: Celebrando el Cine Sudamericano y la Conciencia Ambiental

Editado por: Anulyazolotko Anulyazolotko

El Festival de Cine Bonito CineSur 2025 se inauguró el 25 de julio en Bonito, Brasil, con la proyección de la película "Las Herederas" (Paraguay, 2018), dirigida por Marcelo Martinessi. Este evento, que se extenderá hasta el 2 de agosto, presenta una selección de 63 películas de diversos países sudamericanos, reflejando la diversidad cultural y cinematográfica de la región.

La programación incluye cinco secciones competitivas: largometrajes y cortometrajes sudamericanos, largometrajes y cortometrajes ambientales sudamericanos, y una muestra paralela de cine infantil y juvenil. Además, se ofrecen talleres y debates dirigidos por profesionales del cine, brindando oportunidades de aprendizaje y crecimiento para cineastas emergentes.

El festival destaca la importancia de la temática ambiental, con la inclusión de películas como "Kopenawa: Sonhar a Terra-Floresta" y "Karuara: O Povo do Rio", que abordan la relación de las comunidades indígenas con la naturaleza y la defensa de sus territorios. Estas obras subrayan el compromiso del festival con la promoción de la conciencia ambiental a través del cine.

La ceremonia de clausura, programada para el 2 de agosto, reconocerá la excelencia y el talento en la cinematografía sudamericana mediante la entrega de premios en diversas categorías. Este festival no solo celebra el cine, sino que también sirve como plataforma para compartir y promover las historias y realidades de Sudamérica, fomentando la comprensión y conexión entre culturas.

Fuentes

  • Campo Grande News

  • Bonito CineSur anuncia programação completa da 3ª edição

  • Bonito CineSur 2025 celebra o cinema sul-americano com 63 filmes, homenagens e foco ambiental

  • Programação • Bonito CineSur 2025

  • Bonito CineSur 2025: Festival de Cinema Sul-Americano abre inscrições com R$ 57.500 em prêmios

  • Bonito CineSur 2025 é lançado oficialmente com foco no cinema sul-americano e inclusão cultural

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.