La cinta documental titulada «AMOOSED: Odisea del Alce», dirigida por la cineasta Hana Nováková, tuvo su aclamado estreno mundial en el marco del 29º Festival Internacional de Cine Documental de Jihlava. Este significativo evento cinematográfico se llevó a cabo del 24 de octubre al 2 de noviembre de 2025, y sirvió como punto de partida para una amplia discusión pública sobre la imperiosa necesidad de armonizar la presencia humana con los entornos naturales. La obra ofrece una inmersión profunda en el fenómeno del retorno de los alces a los territorios de la República Checa, analizando con detalle las consecuencias multifacéticas que este proceso conlleva tanto para el ecosistema local como para la estructura social.
Nováková, quien cuenta con formación previa como etnóloga, supo transformar su encuentro personal con este majestuoso animal en una épica travesía cinematográfica. Este extenso periplo abarca desde las densas masas forestales de la antigua Checoslovaquia hasta las estaciones rusas dedicadas a la domesticación y los safaris suecos, lugares donde la coexistencia entre humanos y alces se manifiesta de diversas maneras. Además, la película se traslada a Nueva Escocia, donde el pueblo indígena Mi'kmaq venera al alce considerándolo un tótem sagrado. El filme se articula como un complejo collage de narrativas, recopiladas a partir de perspectivas personales, científicas y, según la crítica, incluso «espirituales», presentando al alce como un guía que conecta mundos y un poderoso símbolo de regeneración.
El regreso del alce a la República Checa no constituye un suceso aislado. En otras regiones, como Rusia, también se está documentando un notable incremento en la población de grandes mamíferos. Por ejemplo, en la región de Penza, la cantidad de alces se ha multiplicado por diez en el transcurso de los últimos cinco años. Este dato contundente subraya una tendencia global más amplia de recuperación de la fauna silvestre, a pesar de los desafíos inherentes a la conservación territorial y la gestión de los hábitats. De esta manera, el caso checo se inscribe en un proceso mundial de reevaluación del papel que desempeña el ser humano en la naturaleza.
«AMOOSED: Odisea del Alce» va mucho más allá de la mera documentación de cambios ecológicos; explora la profunda transformación en la actitud humana hacia la naturaleza salvaje, pasando del antiguo deseo de someterla a una sincera aspiración por escucharla y comprenderla. La obra incluye las reflexiones de diversos expertos sobre las dificultades y los éxitos de las iniciativas actuales de conservación. El documental interpela directamente al espectador sobre la posibilidad de restaurar una conexión perdida con el entorno, proponiendo como respuesta la sabiduría ancestral de las culturas que viven en estrecho contacto con la naturaleza. El amplio estreno de la cinta en las salas de cine checas, previsto para noviembre de 2025, está llamado a ser un catalizador esencial para fomentar un diálogo continuo sobre la responsabilidad ecológica y la administración del medio ambiente.
