La Semana de la Moda de Copenhague 2025, que se celebrará del 4 al 8 de agosto, se presenta como un evento que trasciende las tendencias superficiales, ofreciendo una experiencia que resuena con una conciencia más profunda. Este evento, que se centra en la inclusión y la accesibilidad, invita a los asistentes a participar en una serie de eventos públicos y pop-ups que prometen una inmersión sensorial y significativa.
La programación de la semana incluye desfiles y presentaciones de diseñadores tanto establecidos como emergentes, creando un espacio donde la moda se encuentra con la innovación. Uniqlo, con su Soufflé House, ofrece una experiencia inmersiva centrada en su línea Soufflé Yarn, con un 'bosque de bufandas' y un salón ASMR. Day Et presenta su nueva colección, inspirada en la fotografía de aura, junto con lecturas de tarot, invitando a la introspección y la conexión con el ser interior. La colaboración entre 1664 y OpéraSport en un pop-up fusiona los estilos francés y escandinavo, incluyendo degustaciones y una colección cápsula limitada. Estos eventos no son meras exhibiciones de moda, sino oportunidades para explorar la creatividad y la conexión humana. Loop Generation organiza un mercado de moda preloved con marcas de alta gama, fomentando la sostenibilidad y la economía circular. 66°North presenta su concepto 'A Craft of Longevity' con reparaciones en vivo y debates sobre ropa duradera, promoviendo la longevidad y la responsabilidad ambiental. La boutique Henrik Vibskov presenta la primera colección de perfumes del artista haitiano Manuel Mathieu, con cada botella como una obra de arte artesanal. Todos los desfiles se transmiten en vivo en el canal de YouTube de CPHFW, permitiendo que la moda llegue a un público global.
La Semana de la Moda de Copenhague no es solo un evento, sino un reflejo de un cambio de paradigma, donde la moda se convierte en un medio para la autoexpresión y la conexión con algo más grande. La Semana de la Moda de Copenhague ha sido pionera en la promoción de la sostenibilidad y la ética en la industria de la moda. En 2024, se introdujeron nuevas directrices para reducir el impacto ambiental de los eventos, incluyendo la reducción de residuos y el uso de materiales reciclados. Además, la semana de la moda ha destacado la importancia de la diversidad y la inclusión, presentando modelos de diferentes orígenes étnicos, tallas y géneros. Estos esfuerzos reflejan una conciencia creciente sobre la necesidad de una industria de la moda más responsable y centrada en el bienestar de todos.