Everbloom Transforma Residuos en Fibras de Lujo, Impulsando la Sostenibilidad en la Moda

Editado por: Екатерина С.

La startup de textiles con sede en Nueva York, Everbloom, ha desarrollado un proceso patentado para convertir residuos de proteínas preconsumo en fibras de alta calidad, ofreciendo una alternativa sostenible a materiales como el cachemir y la lana. La compañía ha asegurado una inversión de 10 millones de dólares para escalar su tecnología, que regenera proteínas a nivel molecular para un control preciso sobre la suavidad y durabilidad de la fibra.

A diferencia del reciclaje textil convencional, el método de Everbloom produce fibras que rivalizan con las naturales en rendimiento y estética. La empresa colabora con marcas de lujo y fábricas textiles reconocidas, como Filati Biagioli Modesto, para garantizar la máxima calidad. La viabilidad del modelo de negocio se sustenta en la abundante disponibilidad de residuos de proteínas, con una generación anual estimada de más de 20 mil millones de libras, y acuerdos de compra para asegurar un suministro constante.

Las fibras de Everbloom presentan ventajas medioambientales significativas, requiriendo un 99% menos de tierra y agua, y generando un 80% menos de emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la lana o el cachemir tradicionales. Este avance responde a la creciente presión regulatoria y a la demanda de los consumidores por productos éticos y ecológicos.

Además, al reutilizar proteínas descartadas, Everbloom facilita la producción local de fibras en Estados Unidos e Italia, mejorando la economía de producción y reduciendo la dependencia de cadenas de suministro globales. La reciente financiación permitirá a Everbloom expandir sus colaboraciones y fortalecer su posición como líder en materiales textiles sostenibles y de lujo.

Fuentes

  • FashionUnited

  • FashionUnited

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.