La Fundación Marta Ortega Pérez (MOP Foundation) anuncia la inauguración de 'Wonderland', la primera gran retrospectiva en España de la aclamada fotógrafa estadounidense Annie Leibovitz. La exposición, que abrirá sus puertas el 22 de noviembre de 2025 en A Coruña y se extenderá hasta el 1 de mayo de 2026, promete sumergir a los visitantes en cinco décadas de la influyente obra de Leibovitz, una artista que ha definido la memoria visual contemporánea a través de sus icónicos retratos.
Considerada una de las retratistas más influyentes de las últimas décadas, Leibovitz ha cautivado al mundo con su habilidad para capturar la esencia y el aura de sus sujetos, desde músicos y actores hasta figuras políticas y deportivas. La exposición 'Wonderland' se estructura en cuatro secciones temáticas, ofreciendo un recorrido exhaustivo por su evolución artística. Incluirá una instalación inmersiva dedicada a su trabajo con los Rolling Stones, un apartado que explora sus primeros años y el desarrollo de su lenguaje visual, así como un enfoque significativo en su extensa y a menudo inédita fotografía de moda.
Marta Ortega Pérez, presidenta de la Fundación, ha elogiado el "talento mágico" de Leibovitz para "captar el aura de las personas que retrata" y su capacidad para "encontrar continuamente esos momentos, esas verdades, que no están a la vista de nadie más". Leibovitz, cuya carrera despegó en la década de 1970 como fotógrafa de la revista Rolling Stone, documentando la escena del rock y a sus iconos como John Lennon y Mick Jagger, se trasladó posteriormente a Vanity Fair y Vogue, consolidando su reputación con retratos que han dado forma a la cultura popular.
La muestra en A Coruña es la sexta gran exposición fotográfica organizada por la MOP Foundation y la primera dedicada a una mujer, subrayando el compromiso de la institución con la diversidad y la celebración del talento femenino. La obra de Leibovitz, influenciada por maestros como Richard Avedon y Henri Cartier-Bresson, se caracteriza por una profunda conexión con sus sujetos, a menudo fotografiándolos en sus entornos personales, lo que confiere a sus imágenes una intimidad y autenticidad excepcionales.
Como complemento a la exposición, la MOP Foundation ha producido un film y una publicación que incluyen entrevistas con colaboradores cercanos a Leibovitz, como Bruce Springsteen y Patti Smith, ofreciendo una visión más profunda de su proceso creativo y las historias detrás de algunas de sus fotografías más emblemáticas. 'Wonderland' no solo celebra el legado de Annie Leibovitz, sino que también reafirma su posición como una fuerza transformadora en el mundo de la fotografía, cuyo trabajo continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas.