Iniciativas de moda sostenible transforman hábitos de consumo

Editado por: Екатерина С.

Eleonora Morales, una figura líder en la moda sostenible, participó recientemente en la Expo Circular Caribe, donde compartió ideas sobre la importancia de la reutilización y la economía circular en la moda. Morales enfatizó que los artículos más sostenibles son aquellos que ya existen, abogando por un cambio en los hábitos de consumo hacia la reutilización y transformación de prendas existentes.

Su iniciativa, Garage Sale, que promueve el mercado de segunda mano, ha ganado impulso en los últimos ocho años. Alentar a las personas a ver el potencial en sus prendas no utilizadas ha fomentado una cultura de sostenibilidad en Colombia, demostrando que la moda puede ser tanto estilosa como responsable con el medio ambiente.

Paralelamente, el mercado de lujo de segunda mano está experimentando un rápido crecimiento, como lo destaca un análisis reciente de JP Morgan. El informe señala que el 75% de los artículos de lujo de segunda mano están en excelentes condiciones, a menudo con precios de 40-50% más bajos que los productos nuevos. Este cambio representa un desafío significativo para las marcas de lujo tradicionales y refleja las preferencias cambiantes de los consumidores hacia opciones sostenibles.

Además, el próximo evento El Troc en Andorra tiene como objetivo promover una nueva forma de consumir a través del intercambio de ropa, fomentando el compromiso comunitario y la concienciación sobre prácticas sostenibles. Este evento no solo facilitará el intercambio de artículos de moda, sino que también educará a los asistentes sobre los desafíos ambientales que plantea la industria de la moda.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.