El Prix Ars Electronica, un prestigioso concurso internacional de arte mediático, ha anunciado a sus ganadores para el año 2025. Los premios reconocen proyectos sobresalientes en la intersección del arte, la tecnología y la sociedad. El evento tuvo lugar en Linz, Austria, destacando el papel de la ciudad como Ciudad de las Artes Mediáticas de la UNESCO.
Los premios Golden Nica, junto con un premio en metálico de hasta 10.000 euros, se entregaron en cuatro categorías. Entre los ganadores se encuentran Frode Oldereid y Thomas Kvam por *Requiem for an Exit* (New Animation Art), Navid Navab y Garnet Willis por *Organism* (Digital Musics & Sound Art), y Paula Gaetano Adi por *Guanaquerx* (Artificial Life & Intelligence).
Aleksa Jović y Nico Pflügler recibieron una Golden Nica en la categoría u19 - create your world. Otros premios incluyeron el Ars Electronica Award for Digital Humanity, otorgado a Domestic Data Streamers por *Synthetic Memories*, y el Premio Especial Isao Tomita, concedido a evala por *ebb tide*. Los proyectos ganadores se exhibirán en el Festival Ars Electronica del 3 al 7 de septiembre.
En el contexto latinoamericano, donde el arte y la tecnología están ganando terreno rápidamente, este tipo de eventos son fundamentales para inspirar a las nuevas generaciones de artistas y tecnólogos. La ciudad de Linz, con su rica historia cultural y su compromiso con la innovación, se convierte en un referente global en el ámbito del arte mediático. La entrega de estos premios, que reconocen la creatividad y la innovación, resuena con la pasión y el espíritu emprendedor que caracterizan a nuestra región. En España, la creciente escena de arte digital también celebra estos logros, buscando inspiración y colaboración en proyectos de vanguardia como los premiados.