Las Domus de Janas, conocidas como "casas de hadas" en Cerdeña, Italia, son tumbas prehistóricas excavadas en roca que actualmente buscan reconocimiento como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Un comité de las Naciones Unidas evaluará esta y otras nominaciones regionales, con resultados esperados para julio de 2025.
Fechadas en el período Neolítico, las Domus de Janas representan el arte y la arquitectura de la antigua Cerdeña, habiendo sido utilizadas desde la prehistoria hasta el final de la Edad del Bronce (4400 - 2000 a.C.). Actualmente, se han catalogado 3,500 tumbas, aunque los estudiosos creen que podrían existir más "casas de hadas" por descubrir.
A pesar de su relevancia histórica y cultural, las Domus de Janas aún no han recibido el reconocimiento que merecen como sitio arqueológico. En respuesta, 60 ciudades sardas y el Centro de Estudios, Identidad y Memoria se han unido para promover estas tumbas como patrimonio internacional.
Otros candidatos de la región también buscan el estatus de la UNESCO, incluyendo el pueblo fortificado de Monte Baranta en Olmedo, el único altar prehistórico de Monte d'Accoddi en Sassari y el dolmen de Sa Coveccada en Mores, que expresan el fenómeno megalítico y constituyen evidencia significativa de la vida religiosa y civil de la civilización prehistórica de Cerdeña.