El 10 de octubre de 2024, se inauguraron tres nuevas exposiciones de arte en El Almacén de Lanzarote, que muestran la intersección del arte contemporáneo, la arquitectura y el discurso ambiental. Estas exposiciones permanecerán abiertas hasta el 18 de enero de 2025.
Las exposiciones incluyen '(Post) Naturalis' de la artista grancanaria Cristina Déniz, que critica la relación capitalista con la naturaleza a través del concepto de 'gabinete de curiosidades'. Déniz destaca la sobreexplotación de los ecosistemas y propone nuevas formas de coexistencia con el mundo natural.
Otra exposición presenta obras de Ángel Padrón, quien crea instalaciones que mezclan la intervención humana con paisajes naturales. Su trabajo explora la relación entre la arquitectura y la memoria, presentando un discurso artístico único sobre el territorio que habita.
La instalación de María Arreb utiliza el collage para crear un paisaje visual que evoca conexiones emocionales y narrativas. Este proyecto busca fomentar nuevas interpretaciones y experiencias poéticas para el público.
Estas exposiciones son parte de una iniciativa cultural más amplia destinada a promover la creatividad y el diálogo crítico en las artes, reforzando a El Almacén como un lugar clave para la reflexión artística contemporánea.
Se ofrecerán visitas guiadas dirigidas por la historiadora del arte Estefanía Camejo para discutir las narrativas artísticas presentadas en estas exposiciones, enfatizando la importancia del arte en la atención a los temas contemporáneos ambientales y arquitectónicos.