La misión Solar Orbiter, un proyecto conjunto de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA, ha proporcionado observaciones innovadoras de las regiones polares del Sol. Estas vistas sin precedentes, capturadas entre el 11 de febrero y el 29 de abril de 2025, ofrecen una mirada detallada a la estructura del campo magnético solar.
La órbita única de la nave espacial permitió obtener imágenes claras de los polos solares, algo nunca antes logrado. El instrumento Polarimetric and Helioseismic Imager (PHI) registró la intensidad del campo magnético en la superficie del Sol. El instrumento PHI está dirigido por el Instituto Max Planck para la Investigación del Sistema Solar (MPS), Alemania.
Los datos revelan una actividad magnética compleja y dinámica. El polo sur, en particular, muestra una mezcla 'desordenada' de polaridades magnéticas, una característica de la fase de 'máximo solar'. Es en este momento cuando el campo magnético del Sol se invierte y el Sol está en su punto más activo. Solar Orbiter continuará monitoreando el campo magnético del Sol a medida que transita a un estado más ordenado en los próximos años.