La mancha solar AR4079, ubicada en el cuadrante noreste del Sol, es la mancha solar más grande registrada en 2025 [1, 3]. Con una extensión de más de 140.000 kilómetros a través del disco solar, es de seis a siete veces el ancho de la Tierra [1, 2].
Esta región oscura masiva cubre un área equivalente al 50% de la mancha solar observada durante el evento Carrington de 1859 [3]. Su inmenso tamaño permite observarla de forma segura con gafas para eclipses solares, sin necesidad de un telescopio [1, 6, 7].
Los dos núcleos de AR4079 son lo suficientemente grandes como para engullir la Tierra [2, 3]. Están presentes fibrillas solares, algunas de las cuales se extienden hasta 20.000 kilómetros [3]. La mancha solar ya ha producido múltiples llamaradas de clase C, y su configuración magnética sugiere el potencial de llamaradas de clase M e incluso de clase X [1]. Los científicos están monitoreando de cerca AR4079 para detectar actividad adicional [1].
El Ciclo Solar 25 está actualmente en curso, y se espera que el máximo solar ocurra en julio de 2025 [4, 5]. Las manchas solares como AR4079 son comunes durante este período de mayor actividad solar [4, 11].
Actualización [2025-05-03]: AR4079 ha perdido su región delta y ahora muestra una configuración beta-gamma. Permanece estable con solo llamaradas C (comunes) y B (débiles) [1].