La inmortalidad cuántica es un concepto que surge de la interpretación de "muchos mundos" de la mecánica cuántica, propuesta por el físico Hugh Everett en 1957. Según esta interpretación, cada evento cuántico con múltiples resultados posibles genera una bifurcación en el universo, creando realidades paralelas donde cada resultado se materializa. Aplicado a la conciencia humana, sugiere que, en situaciones de vida o muerte, la conciencia de un individuo podría continuar en una de estas realidades donde sobrevive, dando la impresión de una existencia continua.
Este concepto se ilustra mediante el experimento mental conocido como "suicidio cuántico", una variación del famoso experimento de Schrödinger. En este escenario, un individuo se enfrenta a una situación de riesgo mortal con una probabilidad del 50% de sobrevivir. Si la interpretación de muchos mundos es correcta, la conciencia del individuo continuaría en la rama del universo donde sobrevive, mientras que en la rama donde muere, la conciencia cesaría. Este proceso se repetiría en cada iteración, dando la sensación de inmortalidad subjetiva.
Sin embargo, la inmortalidad cuántica enfrenta críticas significativas. Muchos científicos y filósofos señalan la falta de evidencia empírica que respalde la existencia de realidades paralelas y la transferencia de conciencia entre ellas. Además, la interpretación de muchos mundos no es la única en la mecánica cuántica; otras interpretaciones, como la de Copenhague, no implican la existencia de universos paralelos y, por lo tanto, no respaldan la idea de la inmortalidad cuántica. Por ejemplo, el cosmólogo Anthony Aguirre advierte que sería imprudente basar decisiones de vida o muerte en esta posibilidad, ya que la mayoría de las interpretaciones cuánticas no implican una supervivencia subjetiva tras la muerte física.
En resumen, la inmortalidad cuántica es una propuesta teórica que, aunque intrigante, carece de respaldo empírico y se enfrenta a desafíos tanto científicos como filosóficos. Continúa siendo un tema de debate y especulación en la intersección de la física cuántica y la filosofía de la mente.