El material cuántico Mn3Si2Te6 exhibe una novedosa magnetoresistencia, revolucionando el almacenamiento de datos

Editado por: gaya ❤️ one

La ciencia de los materiales está cada vez más influenciada por la mecánica cuántica, lo que impacta la tecnología moderna. El 2 de mayo de 2025, la Oficina de Ciencia del Departamento de Energía (DOE) anunció un descubrimiento significativo con respecto al compuesto Mn3Si2Te6 [4, 7]. Este material pasa de ser un aislante a un conductor cuando se expone a un campo magnético, lo que demuestra una magnetoresistencia colosal (CMR) [4, 13].

Esta característica única podría conducir a la creación de materiales altamente resistentes a los cambios eléctricos en los campos magnéticos, transformando potencialmente las tecnologías de almacenamiento de datos y sensores [4]. La investigación proporciona información sobre cómo los materiales cambian entre estados aislantes y metálicos a nivel microscópico, revelando nuevos estados cuánticos que involucran corrientes orbitales quirales [4, 1, 3].

Los hallazgos del equipo ofrecen un camino para diseñar materiales magnetoresistivos no convencionales [4]. Este material, Mn3Si2Te6, exhibe un cambio sustancial en la conductividad eléctrica cuando se expone a un campo magnético, una propiedad conocida como magnetoresistencia colosal [5, 9, 13]. A diferencia de los materiales convencionales donde este efecto se basa en la polarización magnética, Mn3Si2Te6 logra CMR al evitar la polarización magnética completa, ofreciendo un nuevo enfoque para estudiar y aplicar CMR [1, 8, 6]. El descubrimiento y control de las corrientes orbitales quirales y su impacto en la magnetoresistencia podrían conducir a nuevas tecnologías cuánticas [1, 2, 11].

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.