Metamaterial Acústico Imita Fenómenos Cuánticos, Permitiendo Nueva Tecnología

La frustración con las limitaciones de la mecánica cuántica ha impulsado un avance en la EPFL, Suiza. Investigadores, liderados por el estudiante de doctorado Mathieu Padlewski, han diseñado un metamaterial acústico para explorar la materia condensada, evitando los problemas de sensibilidad inherentes a los sistemas cuánticos. Publicada en Physical Review B (marzo de 2025), esta innovación utiliza ondas sonoras para estudiar átomos densamente empaquetados sin perturbar sus delicados estados. Este metamaterial, compuesto de 'átomos acústicos' ajustables, puede sintetizar fenómenos más allá del reino natural, revolucionando potencialmente las telecomunicaciones al guiar las ondas de energía y permitiendo la recolección de energía del sonido ambiental. Inspirado por la paradoja cuántica del gato de Schrödinger, el dispositivo permite la observación de estados superpuestos sin colapsarlos, a diferencia de las mediciones cuánticas directas. Las aplicaciones futuras se extienden a campos médicos, imitando la cóclea para estudiar problemas de audición como el tinnitus, y el desarrollo de computadoras analógicas acústicas capaces de procesar grandes cantidades de datos simultáneamente. Este enfoque interdisciplinario fusiona la física cuántica con la ingeniería acústica, abriendo nuevas vías para la exploración científica y el avance tecnológico.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.