Investigadores del Instituto Max Planck de Física Nuclear (MPIK) en Heidelberg han recreado en laboratorio el ion hidruro de helio (HeH⁺), la primera molécula formada en el universo, bajo condiciones que simulan el entorno del cosmos primitivo. Este avance proporciona información valiosa sobre los procesos químicos que ocurrieron poco después del Big Bang y su papel en la formación de las primeras estrellas y galaxias.
En sus experimentos, los científicos almacenaron iones HeH⁺ a temperaturas extremadamente bajas, similares a las del universo temprano, y los hicieron interactuar con átomos de deuterio. Los resultados mostraron que la tasa de reacción entre HeH⁺ y deuterio se mantenía constante a medida que disminuía la temperatura, lo que sugiere que estas reacciones podrían haber sido más significativas en la química del universo primitivo de lo que se pensaba anteriormente.
Este estudio, publicado en la revista Astronomy & Astrophysics, destaca la importancia de la investigación interdisciplinaria en física nuclear y química para comprender los orígenes cósmicos y la evolución temprana del universo.