Todas las noticias
Logo

Centro de notificaciones

¡No hay mensajes!

Centro de notificaciones

¡No hay mensajes!

Categorías

    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Inteligencia artificial
    • •Carros
    • •Artilugio
    • •Internet
    • •Espacio
    • •Energia nueva
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Física & Química
    • •Medicamento & Biología
    • •Astronomía & Astrofísica
    • •Historia & Arqueología
    • •Sol
    • •Física cuántica
    • •Genética
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Océanos
    • •Animales
    • •Descubrimiento
    • •Flora
    • •Clima & Ecología
    • •Fenómenos inusuales
    • •Antártida
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Récords
    • •Arte
    • •Música
    • •Rumores
    • •Arquitectura
    • •Divulgación
    • •Películas
    • •Moda
    • •Alimentación & Сocina
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Impuestos
    • •Subastas
    • •Bancos & Divisa
    • •Criptomoneda
    • •Espectáculos
    • •Bolsa de Valores
    • •Compañías
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Últimas noticias
    • •Resultados
    • •Organizaciones internacionales
    • •Reuniones cumbre
    • •Próximos acontecimientos mundiales
    • •Trump EE.UU.
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Miau y guau
    • •Conciencia
    • •Diseño
    • •Juventud
    • •Psicología
    • •Educación
    • •Excursiones
    • •Idiomas

Síganos

  • •Tecnologías
  • •Ciencia
  • •Planeta
  • •Sociedad
  • •Dinero
  • •Eventos mundiales
  • •Humano

Compartir

  • •Física & Química
  • •Medicamento & Biología
  • •Astronomía & Astrofísica
  • •Historia & Arqueología
  • •Sol
  • •Física cuántica
  • •Genética
  • Sobre nosotros
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Hogar
  • Ciencia
  • Física & Química

Descubrimiento de pulsos rítmicos en el manto terrestre bajo África podría indicar formación de un nuevo océano

07:46, 31 julio

Editado por: Vera Mo

Un equipo de científicos ha detectado pulsos rítmicos de roca fundida ascendiendo desde el manto terrestre en la región de Afar, en el este de África. Estos pulsos están contribuyendo a la separación gradual de la corteza terrestre, lo que podría dar lugar a la formación de una nueva cuenca oceánica en el futuro.

La investigación, publicada en la revista Nature Geoscience, revela que el manto bajo la región de Afar no es uniforme ni estático, sino que presenta pulsos con características químicas distintivas. Estos pulsos ascendentes de manto parcialmente fundido son canalizados por las placas tectónicas en proceso de separación que se encuentran sobre ellos, lo que influye en la interacción entre el interior de la Tierra y su superficie.

La región de Afar es un lugar excepcional en la Tierra donde convergen tres fallas tectónicas: la falla principal de Etiopía, la falla del Mar Rojo y la falla del Golfo de Adén. Los geólogos han sospechado desde hace tiempo que una surgencia caliente del manto, a veces denominada pluma, se encuentra bajo la región, lo que contribuye a la extensión de la corteza y al nacimiento de una futura cuenca oceánica. Sin embargo, hasta ahora, se sabía poco sobre la estructura de esta surgencia ni sobre su comportamiento bajo las placas de rifting.

El equipo de investigación recolectó más de 130 muestras de roca volcánica de la región de Afar y del Rift Principal de Etiopía. Utilizaron estas muestras, junto con datos existentes y modelos estadísticos avanzados, para investigar la estructura de la corteza y el manto, así como los fundidos que contienen. Los resultados mostraron que bajo la región de Afar se encuentra una única pluma asimétrica, con bandas químicas distintivas que se repiten a lo largo del sistema de rift, como si fueran códigos de barras geológicos. La distancia entre estos patrones varía según las condiciones tectónicas de cada brazo del rift.

Este descubrimiento tiene implicaciones significativas para la comprensión de la interacción entre el interior de la Tierra y su superficie, así como para la interpretación del vulcanismo superficial, la actividad sísmica y el proceso de desintegración continental. La investigación sugiere que las surgencias profundas del manto pueden fluir bajo la base de las placas tectónicas y ayudar a concentrar la actividad volcánica donde la placa tectónica es más delgada. La investigación posterior incluye comprender cómo y a qué ritmo se produce el flujo del manto bajo las placas.

Fuentes

  • dias.ie

  • University of Southampton

Lea más noticias sobre este tema:

21 julio

Descubrimiento de un océano subterráneo: un avance en la comprensión geológica

26 junio

Un nuevo océano en formación: pulsos rítmicos de magma desgarran África

16 junio

El descubrimiento de nuevas plumas del manto revela la dinámica interna de la Tierra

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.