"El hidrógeno verde no es un sueño lejano. Está al alcance", afirma el Dr. Saheed Raheem, un científico nigeriano que ha desarrollado un catalizador innovador. Esta innovación promete reducir significativamente el costo de la producción de hidrógeno verde, lo que podría revolucionar el sector de la energía limpia.
El Dr. Raheem, químico de materiales especializado en electrocatálisis, creó un catalizador compuesto de alto rendimiento utilizando nitruro de molibdeno (Mo₃N₂) y óxido de vanadio (VO₂). Esto sirve como una alternativa innovadora y rentable a los costosos catalizadores basados en platino que se utilizan tradicionalmente en la producción de hidrógeno.
El platino, aunque eficaz, plantea un obstáculo importante para su adopción generalizada debido a su alto costo y escasez. El compuesto Mo₃N₂ VO₂ de Raheem supera estas limitaciones con una estructura sinérgica que mejora la transferencia de electrones y aumenta los sitios catalíticos activos. "Nuestras pruebas demostraron que este nuevo catalizador se mantiene impresionantemente bien en condiciones exigentes", señaló, destacando su potencial para hacer que el hidrógeno verde sea comercialmente viable.
El catalizador iguala, y en algunos casos supera, el rendimiento de otras alternativas no preciosas, especialmente en condiciones ácidas. El Dr. Raheem enfatiza la necesidad de aumentar la producción y adaptar el catalizador para rangos de pH más amplios. Esto mejoraría aún más su versatilidad y lo acercaría a las capacidades del platino.
Este avance se alinea con los esfuerzos mundiales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y construir un futuro energético resiliente y con bajas emisiones de carbono. "Esta investigación no se trata solo de curiosidad científica", declaró Raheem. "Se trata de crear soluciones que puedan generar un impacto real en el mundo, soluciones que ayuden a reducir las emisiones, crear empleos en energía limpia y hacer que los países en desarrollo sean menos dependientes del combustible importado".