Berkeley Lab Crea Berkeloceno: Una Molécula para la Eliminación de Residuos Nucleares

Editado por: Vera Mo

Investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley han sintetizado con éxito berkeloceno, una molécula novedosa con aplicaciones potenciales en la eliminación de residuos nucleares. El equipo, liderado por Dominic Russo y Stefan Minasian, combinó berkelio, uno de los elementos sintéticos más raros, con una molécula orgánica en una caja de guantes química. La solución resultante de color violeta oscuro señaló la creación de algo nuevo. El descubrimiento, publicado en *Science* en febrero, desafía las teorías existentes sobre los enlaces de carbono con elementos de metales pesados. El berkeloceno presenta una estructura única de "sándwich", con un átomo de berkelio ubicado entre dos anillos de carbono. Esta geometría simétrica es crucial para comprender cómo se organizan los elementos, según Minasian. El berkelio, descubierto en Berkeley en 1949, es altamente radiactivo y sensible al aire, lo que dificulta su manipulación. El experimento utilizó solo 0,3 microgramos del elemento. Si bien no es una solución directa para la eliminación de residuos nucleares, el berkeloceno podría proporcionar una base para futuros avances en métodos de eliminación seguros. Polly Arnold enfatizó que comprender las propiedades del berkelio, que se desvían de las predicciones basadas en su posición en la tabla periódica, es un paso hacia modelos teóricos más precisos para el almacenamiento a largo plazo de residuos nucleares.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.