Un equipo de investigación internacional, la colaboración AMoRE, ha establecido nuevas restricciones en la desintegración doble beta sin neutrinos, un proceso nuclear raro. Esta búsqueda, realizada con cristales de centelleo de molibdato a temperaturas de mili-Kelvin en el Laboratorio Subterráneo de Yangyang en Corea, tiene como objetivo medir la masa del neutrino y sondear la simetría materia-antimateria. El experimento implica observar la desintegración simultánea de dos neutrones en dos protones sin emisión de neutrinos, un fenómeno que, si se observara, confirmaría que los neutrinos y los antineutrinos son la misma partícula, como teorizó Ettore Majorana. El equipo preparó kilogramos de molibdeno-100, un isótopo radiactivo, en forma de cristal. Las interacciones dentro de estos cristales producen señales de calor y luz, detectadas por un sistema de baja temperatura a 700 metros bajo tierra. Si bien el experimento AMoRE-I logró la mejor sensibilidad para este tipo de desintegración en molibdeno-100, no se encontró ninguna señal. Este "resultado solo de fondo" estableció un límite mejorado en la vida media de desintegración del Mo-100. Las búsquedas futuras utilizarán sistemas de detección en el nuevo Yemilab en Corea, a 1000 metros bajo tierra, con la fase AMoRE-II preparándose para recopilar datos dentro de un año, con el objetivo de estar entre las búsquedas más sensibles del mundo para esta desintegración.
El experimento AMoRE establece nuevos límites en la desintegración doble beta sin neutrinos
Lea más noticias sobre este tema:
Emisión de fotones ultra débiles: Nuevas perspectivas sobre el brillo de la vida y el potencial diagnóstico
Ingenieros del MIT desarrollan una nueva membrana para la separación eficiente de petróleo crudo
Ciclo profundo del carbono: científicos chinos revelan cómo los carbonatos subducidos dan forma al manto terrestre y a la estabilidad de los cratones
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.