Desmentido problema con imanes de reactor de fusión: camino despejado para diseños avanzados

Editado por: Vera Mo

Investigadores del MIT han disipado las preocupaciones sobre el impacto instantáneo de la irradiación de neutrones en los imanes superconductores de las plantas de energía de fusión. Las primeras pruebas sugirieron que la irradiación de neutrones podría suprimir la corriente crítica, la capacidad de transportar corriente sin resistencia, lo que podría reducir la producción de energía de fusión. Sin embargo, los experimentos han demostrado que el efecto de haz encendido, el impacto instantáneo del bombardeo de neutrones, no plantea ningún problema durante el funcionamiento del reactor. El equipo, dirigido por el estudiante graduado del MIT Alexis Devitre y los profesores Michael Short, Dennis Whyte y Zachary Hartwig, informó sus hallazgos en *Superconducting Science and Technology*. Inicialmente, las pruebas en cintas REBCO, consideradas para el sistema de fusión ARC, mostraron una caída del 30% en la corriente crítica en condiciones de radiación. Una investigación más profunda reveló que los cambios de temperatura causados por el haz de protones, no la irradiación en sí, eran responsables de la disminución. Estos hallazgos alivian las preocupaciones de empresas como Commonwealth Fusion Systems y otras que desarrollan plantas de fusión. Los resultados también benefician otras aplicaciones de los imanes REBCO, como propulsores de satélites y aceleradores de partículas. Si bien la degradación a largo plazo de REBCO sigue bajo investigación, este descubrimiento elimina un obstáculo importante en el diseño de reactores de fusión.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.