Nuevas Perspectivas sobre los Denisovanos: Desentrañando la Evolución Humana

Editado por: Vera Mo

Recientes descubrimientos en las montañas de Altai en Siberia han arrojado luz sobre los enigmáticos Denisovanos, un pariente humano extinto que vivió junto a nuestros ancestros. Esta investigación, publicada en Nature Genetics, detalla el legado genético de los Denisovanos, revelando que se cruzaron con humanos modernos, influyendo en nuestra composición genética.

Linda Ongaro, investigadora postdoctoral en el Trinity College de Dublín, enfatiza la importancia de estos hallazgos. "La falange de Denisovano fue uno de los descubrimientos más emocionantes en la evolución humana de la última década," afirmó. El registro fósil de los Denisovanos es escaso, consistiendo principalmente en un hueso de dedo, mandíbula, dientes y fragmentos de cráneo. Sin embargo, el análisis genético ha descubierto evidencia de al menos tres eventos distintos de hibridación entre Denisovanos y humanos modernos.

Ongaro y su colega Emilia Huerta-Sanchez discuten la extensa distribución geográfica de las poblaciones Denisovanas, que abarcaban desde Siberia hasta el sudeste asiático e incluso América del Sur. Esta diversidad permitió adaptaciones a diversos entornos, incluyendo mejoras en la inmunidad y ventajas metabólicas en condiciones extremas.

En un estudio paralelo del Centro de Física Climática IBS en Corea del Sur, investigadores liderados por Jiaoyang Ruan exploraron los factores climáticos que podrían haber influido en las interacciones entre Denisovanos y Neandertales. Sus hallazgos sugieren que los cambios ambientales, impulsados por los desplazamientos orbitales de la Tierra, facilitaron el intercambio genético entre estos homínidos.

Además, un reciente descubrimiento en la cueva de Baishiya Karst en Gansu, China, ha proporcionado un fragmento de costilla de un Denisovano datado entre 48,000 y 32,000 años. Zandra Fagernäs, coautora del estudio publicado en Nature, señaló que esta costilla podría confirmar la coexistencia de los Denisovanos con los primeros humanos en Asia.

Estas revelaciones no solo mejoran nuestra comprensión de la ascendencia humana, sino que también podrían tener implicaciones potenciales para la medicina moderna y la genética. Los rasgos genéticos heredados de los Denisovanos, como las adaptaciones a altas altitudes y las respuestas inmunitarias, podrían informar futuras investigaciones en salud y manejo de enfermedades.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.