Estudio de Stanford: Cambios moleculares clave en la mediana edad y a principios de los 60

Editado por: Elena HealthEnergy

Un estudio reciente realizado por investigadores de la Universidad de Stanford ha identificado dos períodos distintos en los que el cuerpo humano experimenta cambios moleculares significativos: alrededor de los 44 años y a principios de los 60. La investigación analizó datos clínicos y muestras de sangre de 108 participantes de entre 25 y 75 años.

El estudio rastreó patrones transcriptómicos, proteómicos y metabolómicos, así como perfiles del microbioma. Encontraron que la abundancia de la mayoría de las moléculas y microbios no cambia gradualmente, sino que se desplaza abruptamente alrededor de los 44 y 60 años.

A mediados de los 40, se observaron cambios significativos en las moléculas relacionadas con el metabolismo de los lípidos, la cafeína y el alcohol, así como en el riesgo de enfermedades cardiovasculares y disfunción de la piel y los músculos. A principios de los 60, los cambios se asociaron con el metabolismo de los carbohidratos y la cafeína, enfermedades cardiovasculares y cutáneas/musculares, la regulación inmunitaria y la función renal.

Estos hallazgos enfatizan la importancia del monitoreo de la salud en estas edades. Los investigadores sugieren que los ajustes en el estilo de vida, como aumentar el ejercicio para mantener la salud del corazón y la masa muscular o reducir el consumo de alcohol alrededor de los 40 años, pueden ser beneficiosos.

Esta investigación proporciona una comprensión más profunda del proceso de envejecimiento y puede contribuir al desarrollo de estrategias de prevención e intervención temprana para enfermedades relacionadas con la edad.

Fuentes

  • newsweek.ro

  • Stanford Report

  • SynBioBeta

  • GenomeWeb

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.