El papel de las bacterias intestinales en la inmunidad

Editado por: Elena HealthEnergy

Investigadores españoles han descubierto cómo las bacterias intestinales influyen en el desarrollo de enfermedades inflamatorias y cardiovasculares, lo que podría abrir la puerta a nuevas terapias para prevenir condiciones como la colitis y la aterosclerosis.

El estudio, liderado por David Sancho del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), revela que el aumento de la permeabilidad intestinal permite que las bacterias de la microbiota atraviesen la barrera intestinal y lleguen a la médula ósea, donde inducen cambios en los precursores de las células inmunitarias.

Estas bacterias inducen cambios epigenéticos en las células inmunitarias, modificando la actividad de los genes sin alterar las secuencias de ADN. Como resultado, se generan células inmunitarias 'entrenadas', capaces de responder con mayor eficacia a futuras infecciones. Sin embargo, esta respuesta mejorada también puede contribuir al desarrollo de enfermedades inflamatorias crónicas, incluidos trastornos cardiovasculares y neurodegenerativos.

Publicada en la revista Immunity, la investigación destaca el papel crítico de la proteína Mincle expresada por las células inmunitarias innatas en este proceso. El estudio se realizó en colaboración con equipos de Inmunotek S.L., IdiPaz, Universidad Complutense de Madrid y Universidad de Granada.

Sancho explica que la inmunidad entrenada permite a las células del sistema inmunitario innato, como los macrófagos, responder de manera más eficiente a futuros encuentros con patógenos. Este mecanismo proporciona una memoria funcional que mejora la reacción del sistema inmunitario ante nuevas infecciones.

Si bien la inmunidad entrenada puede ser beneficiosa contra las infecciones, también puede agravar las enfermedades inflamatorias. Sancho advierte que ciertas enfermedades cardiovasculares y trastornos neurodegenerativos están vinculados a la inmunidad entrenada, que podría empeorar con una mayor permeabilidad intestinal.

Modelos animales han demostrado que el aumento de la permeabilidad intestinal provoca inflamación del colon (colitis). Sin embargo, esta inflamación no se presenta en ratones que carecen del receptor Mincle, lo que sugiere que Mincle desempeña un papel crucial en la inflamación inducida por la inmunidad entrenada.

Los hallazgos enfatizan la importancia de una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras, para mantener la salud intestinal, reducir la inflamación sistémica y prevenir enfermedades crónicas.

Esta investigación subraya la conexión entre la salud intestinal y las enfermedades sistémicas, destacando la dieta y el equilibrio del microbioma como herramientas esenciales para el cuidado de la salud a largo plazo.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.