Investigación innovadora sobre CAR Treg avanza en inmunoterapia

Editado por: Elena HealthEnergy

Investigadores de la Universidad Médica de Carolina del Sur (MUSC) en el Centro de Cáncer Hollings están logrando avances significativos en inmunoterapia con sus estudios sobre los Tregs (células T reguladoras) con receptor de antígeno quimérico (CAR). Su reciente publicación en Molecular Therapy Methods & Clinical Development explora las dinámicas complejas de estas células ingenierizadas en el tratamiento del cáncer y enfermedades autoinmunes como la diabetes tipo 1.

Los Tregs son esenciales para la regulación del sistema inmunológico, pero su potencial terapéutico ha permanecido en gran medida sin explotar. El estudio destaca los desafíos en la mejora de los Tregs CAR, ya que los diseños actuales no se alinean bien con la biología de los Tregs, lo que provoca respuestas inflamatorias no deseadas. El autor principal, Russell Cochrane, señaló que ajustar la afinidad de unión del CAR podría mitigar estos problemas, permitiendo una supresión inmunitaria efectiva mientras se reduce la inflamación.

Las implicaciones van más allá de las enfermedades autoinmunes; los Tregs se comportan de manera diferente en tumores sólidos, a menudo ayudando a la evasión de respuestas inmunitarias. El coautor Ferreira enfatizó la necesidad de terapias dirigidas por Treg para optimizar los resultados del tratamiento, especialmente en entornos tumorales complejos.

La investigación aboga por un cambio de tratamientos Treg basados en volumen a estrategias específicas de antígeno. Al refinar los constructos CAR y comprender la señalización de Treg, el equipo busca mejorar la eficacia terapéutica sin inmunosupresión generalizada.

A medida que los investigadores profundizan en la mecánica de los Tregs CAR, el potencial para terapias inmunológicas personalizadas se vuelve cada vez más prometedor. Este trabajo puede redefinir los enfoques para manejar trastornos autoinmunes, cáncer y biología de trasplantes de órganos, allanando el camino para estrategias terapéuticas innovadoras.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.