Un estudio reciente dirigido por investigadores de la Universidad de Coimbra en Portugal sugiere que el consumo regular de café podría extender la esperanza de vida en casi dos años. Publicados en Aging Research Reviews, los hallazgos indican que los bebedores de café pueden experimentar 1.84 años adicionales de vida y un riesgo reducido de diversas condiciones de salud graves, incluidas enfermedades cardiovasculares y respiratorias, accidentes cerebrovasculares, ciertos tipos de cáncer, diabetes, demencia y depresión mayor.
Los investigadores analizaron datos existentes sobre el café y sus efectos en la salud, revelando que el café contiene más de 2,000 compuestos, algunos de los cuales tienen propiedades antiinflamatorias y otros actúan como antioxidantes. Estas sustancias juegan un papel en el desarrollo de enfermedades y en la longevidad.
Niveles altos de cafeína y ácidos clorogénicos en el café se han relacionado con la protección contra enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2. El ácido clorogénico también está asociado con la gestión del estrés y se ha propuesto como tratamiento para el trastorno de estrés postraumático.
El estudio enfatiza que el café debe consumirse con moderación para maximizar sus beneficios para la salud. Además, los investigadores señalaron que un estilo de vida sedentario aumenta significativamente los riesgos de mortalidad y está relacionado con la obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, ciertos cánceres, hipertensión, ansiedad, depresión y osteoporosis.
Por el contrario, la actividad física regular tiene numerosos beneficios, incluida la reducción de los riesgos de enfermedades cardíacas, hipertensión, diabetes tipo 2, demencia y algunos cánceres. Mantener un estilo de vida activo contribuye a la salud y la longevidad.
Si bien el estudio destaca los posibles beneficios del café, subraya la importancia de un enfoque holístico para la salud, que incluya una dieta equilibrada, un sueño de calidad y el manejo del estrés.