Risco Caído: Antiguo Observatorio Astronómico de Gran Canaria y Patrimonio de la UNESCO

Editado por: Ирина iryna_blgka blgka

El sitio arqueológico de Risco Caído, ubicado en Artenara, Gran Canaria, continúa revelando fascinantes conocimientos sobre las antiguas culturas de las Islas Canarias. Designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en julio de 2019, se cree que Risco Caído funcionó como un antiguo observatorio astronómico.

La característica más destacada es una cueva con una abertura que permite que la luz del sol ilumine una pared interior adornada con grabados rupestres triangulares durante el solsticio de verano. Un fenómeno similar ocurre durante el solsticio de invierno con la luz de la luna llena. La UNESCO reconoce a Risco Caído como un ejemplo significativo del conocimiento ancestral de los movimientos celestes.

La evidencia arqueológica sugiere que los primeros habitantes de esta área fueron poblaciones bereberes del norte de África, que llegaron alrededor del siglo I d.C. Mantuvieron su forma de vida hasta la conquista española en el siglo XV. Risco Caído muestra un sofisticado sistema cultural arraigado en la observación de la naturaleza, las prácticas agrícolas y las creencias religiosas asociadas con una figura de "Madre Tierra". El sitio comprende acantilados, barrancos y formaciones volcánicas, incluyendo viviendas en cuevas, templos y graneros, lo que demuestra el ingenio y el ingenio de la cultura prehispánica que evolucionó en aislamiento durante más de 1500 años.

Fuentes

  • El HuffPost

  • UNESCO

  • Spain.info

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Risco Caído: Antiguo Observatorio Astronóm... | Gaya One