Arqueólogos han anunciado el descubrimiento de más de 100 estructuras previamente desconocidas en Gran Pajatén, un importante sitio arqueológico en los Andes peruanos. Este notable hallazgo, ubicado dentro del Parque Nacional Río Abiseo, amplía nuestra comprensión de la civilización Chachapoya, también conocida como el "pueblo de la selva nublada". El descubrimiento fue anunciado por el World Monuments Fund (WMF) en mayo de 2025.
Revelando una civilización perdida
Gran Pajatén, descubierto por primera vez en la década de 1960, es famoso por sus edificios circulares, mosaicos de piedra y frisos de alto relieve. Los recientes hallazgos, resultado de investigaciones realizadas entre 2022 y 2024, revelan un asentamiento mucho más grande y complejo de lo que se pensaba anteriormente. El uso de tecnologías avanzadas como el escaneo LiDAR y la fotogrametría permitió a los investigadores mapear el sitio en detalle, revelando terrazas agrícolas, estructuras circulares y tumbas excavadas en la roca.
Significado del descubrimiento
El descubrimiento de estas estructuras adicionales indica que Gran Pajatén fue un centro neurálgico dentro de la red Chachapoya. El análisis arqueológico confirma que el sitio estuvo habitado en el siglo XIV, con análisis de suelo que sugieren un uso aún más temprano. La investigación en curso, que hasta ahora solo ha documentado el 10% de los datos, promete descubrir más sobre el pueblo Chachapoya y su sofisticada sociedad, arrojando luz sobre sus logros arquitectónicos y artísticos.