La Moneda Más Antigua de Sajonia: Un Estatero de Oro Celta de 2200 Años Descubierto Cerca de Leipzig

Editado por: Ирина iryna_blgka blgka

En el verano de 2025, Daniel Fest, un buscador de artefactos certificado, realizó un hallazgo de trascendencia histórica para toda Sajonia en las proximidades de Leipzig. Mientras exploraba con su detector de metales, se topó con una diminuta moneda de oro. Su estado de conservación era tan impecable que los especialistas la describieron como “casi intacta desde la época de los celtas”. Este objeto, que data del siglo III a.C., ha sido reconocido oficialmente como la moneda más antigua jamás descubierta dentro del territorio del estado de Sajonia.

La pieza, elaborada con oro de una pureza cercana al cien por cien, fue identificada como un cuarto de estatero celta. Esta tipología representa una de las primeras formas de acuñación monetaria que se produjeron en el norte de Bohemia.

Según la Dra. Regina Smolnik, arqueóloga estatal de Sajonia, este tipo de objetos son extremadamente raros en la región. Esto se debe a que Sajonia se encuentra fuera del área principal de asentamientos celtas. No obstante, el descubrimiento proporciona una evidencia clara de la intensa actividad comercial y los contactos que existían entre las comunidades locales y las tribus celtas de Europa Central.

El artefacto es notablemente ligero, pesando apenas dos gramos, lo que lo hace más liviano que una moneda moderna de bajo valor. Presenta una característica forma abovedada o cupular. En una de sus caras se distingue la cabeza estilizada de un animal, marcada por una frente convexa, una nariz alargada y cuernos.

El reverso está adornado con símbolos típicos del arte celta. Entre ellos se aprecian un torque abierto con extremos ensanchados, una estrella de cinco puntas con rayos redondeados y una esfera central. Estos motivos eran considerados amuletos o insignias de la nobleza, destinados a simbolizar la protección y la fuerza.

Debido a su relieve convexo, estas monedas recibieron el apodo popular de “cuencos de arcoíris” (Regenbogenschüsselchen). Una antigua leyenda popular sostenía que estas piezas “caían del cielo” justo donde el arcoíris tocaba la tierra, una creencia probablemente alimentada por el hecho de que los campesinos solían encontrarlas en los campos después de las lluvias.

Fest notificó de inmediato su hallazgo a la Oficina Estatal de Arqueología. Tras un riguroso examen, la moneda fue registrada oficialmente como patrimonio cultural. La Dra. Smolnik sugiere que es improbable que este objeto se utilizara como simple medio de intercambio. Lo más probable es que funcionara como un símbolo de estatus o una reserva de riqueza, perteneciente a algún miembro de la élite local que mantenía vínculos con las redes comerciales celtas.

Hasta este momento, la moneda más antigua de Sajonia era un estatero hallado en el distrito de Zauschwitz, datado aproximadamente en el siglo I a.C. La nueva evidencia retrocede el inicio de la circulación monetaria en Sajonia en casi un siglo, demostrando que la región estuvo involucrada en el comercio interregional mucho antes de lo que los historiadores habían supuesto previamente.

Actualmente, solo se conocen once monedas celtas en todo el estado de Sajonia, y únicamente dos de ellas son de oro. De estas, solo el cuarto de estatero recién descubierto se conserva en un estado casi prístino. Los arqueólogos destacan que, debido a su tamaño minúsculo —apenas dos gramos—, es probablemente el artefacto más pequeño entregado oficialmente a la Oficina Estatal de Arqueología de Sajonia.

Barbara Klepsch, Ministra de Cultura y Turismo del estado, enfatizó que este descubrimiento constituye un “fragmento tangible de nuestra historia” que arroja luz sobre las antiguas rutas comerciales y las conexiones entre los pueblos. Asimismo, resaltó que el ejemplo de Fest subraya la importancia crucial de la colaboración entre la ciudadanía y los expertos en la preservación del legado cultural. La moneda de oro de Gündorf pronto se unirá a la colección permanente del Museo de Arqueología de Sajonia en Chemnitz, donde estará disponible para la vista del público. Este evento valida la eficacia de los programas controlados de búsqueda de metales certificados para desvelar el pasado.

Fuentes

  • Fishki.net - Сайт хорошего настроения

  • Наука: новости и видео

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

La Moneda Más Antigua de Sajonia: Un Estat... | Gaya One