Un cementerio arqueológico recientemente descubierto cerca del mausoleo Aga Khan, al oeste de Asuán, ha sido seleccionado por la revista Archaeology como uno de los diez principales hallazgos arqueológicos de 2024. Este sitio, que data del período tardío hasta la era grecorromana, se considera una contribución significativa a la narrativa histórica de la importancia arqueológica de Asuán.
El Dr. Mohamed Ismail Khaled, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, señaló que el descubrimiento fue anunciado por el Ministerio de Turismo y Antigüedades el pasado junio. La misión arqueológica egipcio-italiana, liderada por la Dra. Patrizia Piacentini de la Universidad de Milán, realizó este hallazgo durante excavaciones cerca del mausoleo.
El cementerio comprende varias tumbas familiares previamente desconocidas de la época tardía y la era grecorromana, mostrando un tipo único de sitio funerario en Egipto. Presenta diez niveles de tumbas que reflejan una amplia jerarquía social, proporcionando información sobre la vida social en Asuán durante este período histórico.
Con una extensión de 25 acres, el cementerio incluye más de 400 tumbas, que contienen los restos de miles de personas, incluidos hombres, mujeres y niños, que datan del siglo II a.C. al siglo II d.C. Entre los artefactos descubiertos se encuentran pequeñas estatuas, cartonnage de colores brillantes y capas de yeso y lino utilizadas para envolver momias.
Las investigaciones sugieren que este cementerio servía como sitio de entierro para los residentes de Asuán durante la era grecorromana, con tumbas superiores reservadas para las clases adineradas, incluido un comandante del ejército egipcio del siglo II a.C., mientras que los niveles inferiores estaban destinados a la clase media.