En febrero de 2024, una tormenta en la isla de Sanday, en las Islas Orcadas, Escocia, desveló los restos de un barco de madera de 30 pies de largo. Tras un análisis dendrocronológico, se determinó que la madera provenía del sur de Inglaterra en el siglo XVIII, lo que permitió a los investigadores identificar el naufragio como el 'Earl of Chatham', un barco de guerra británico del siglo XVIII.
Originalmente conocido como 'HMS Hind', este barco de guerra de 24 cañones fue construido en Chichester en 1749. Sirvió en campañas militares clave, incluyendo los asedios de Louisbourg y Quebec en la década de 1750, y en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos en la década de 1770. Tras ser desincorporado de la Armada Real en 1784, fue vendido y renombrado como 'Earl of Chatham', convirtiéndose en un barco ballenero que operaba en las aguas del Ártico.
En marzo de 1788, durante su quinto viaje de caza de ballenas, el 'Earl of Chatham' naufragó en la Bahía de Lopness, cerca de Sanday, debido a condiciones climáticas adversas. A bordo viajaban 56 tripulantes, todos los cuales sobrevivieron al naufragio. Los restos del barco fueron recuperados por la comunidad local y actualmente se conservan en un tanque de agua dulce en el Sanday Heritage Centre, donde los visitantes pueden conocer más sobre la historia del naufragio y el patrimonio marítimo de la isla.