Las Células de Huevo Femeninas Realizan una "Limpieza General" Interna para Preservar la Calidad del ADN

Editado por: Katia Remezova Cath

Un estudio innovador del Centre for Genomic Regulation (CRG) en Barcelona ha desvelado un fascinante proceso que ocurre dentro de los óvulos humanos justo antes de la ovulación. Las investigaciones indican que los óvulos ralentizan deliberadamente la actividad de sus sistemas internos de eliminación de desechos, una estrategia que les permite mantener un metabolismo bajo y minimizar el daño potencial, permaneciendo en un estado latente durante décadas hasta el momento de la concepción.

Las mujeres nacen con una reserva de entre uno y dos millones de óvulos inmaduros, una dotación que se reduce a unos pocos cientos para cuando llega la menopausia. Cada uno de estos óvulos debe resistir el desgaste inherente al paso del tiempo, a veces hasta cinco décadas, antes de que pueda dar lugar a un embarazo. La proteína reciclada es fundamental para el mantenimiento celular, siendo los lisosomas y proteasomas las principales unidades de eliminación de desechos. Sin embargo, cada vez que estos componentes celulares degradan proteínas, consumen energía y pueden generar especies reactivas de oxígeno (ROS), que tienen el potencial de dañar el ADN y las membranas celulares. Ante esta realidad, el equipo de investigación planteó la hipótesis de que, al disminuir la velocidad del reciclaje, el óvulo podría mantener la producción de ROS al mínimo, al tiempo que continúa realizando las tareas de mantenimiento necesarias para su supervivencia.

Para corroborar esta teoría, los científicos analizaron más de 100 óvulos de 21 donantes sanas, cuyas edades oscilaban entre los 19 y los 34 años. De estas muestras, setenta óvulos estaban listos para la fertilización, mientras que treinta eran oocitos aún inmaduros. Mediante el uso de sondas fluorescentes, se rastreó la actividad de los lisosomas, proteasomas y mitocondrias en células vivas. Los resultados mostraron que los tres valores eran aproximadamente un 50% más bajos que los de las células de soporte circundantes del óvulo, y disminuían aún más a medida que las células maduraban.

Las imágenes en vivo revelaron un proceso notable: los óvulos expulsaban lisosomas al fluido circundante durante las últimas horas previas a la ovulación. Paralelamente, las mitocondrias y los proteasomas migraban hacia el borde exterior de la célula. "Es una especie de limpieza de primavera que no sabíamos que los óvulos humanos podían hacer", comenta el Dr. Gabriele Zaffagnini, primer autor del estudio. Este estudio representa la investigación a mayor escala de óvulos humanos sanos obtenidos directamente de mujeres, según afirman los autores. Hasta la fecha, la mayoría de las investigaciones de laboratorio se han basado en óvulos madurados artificialmente en placas de cultivo; sin embargo, estos oocitos madurados in vitro a menudo exhiben un comportamiento anómalo y se asocian con peores resultados en los ciclos de FIV.

La investigación sugiere que esta "limpieza general" es un mecanismo natural para asegurar la viabilidad a largo plazo del material genético. La capacidad de los óvulos para gestionar su metabolismo y eliminar desechos de manera controlada subraya la complejidad y la resiliencia de la biología reproductiva femenina. Además, esta investigación podría abrir nuevas vías para mejorar las tasas de éxito de los millones de ciclos de FIV que se intentan anualmente en todo el mundo.

"A los pacientes con problemas de fertilidad a menudo se les aconseja tomar suplementos aleatorios para mejorar el metabolismo del óvulo", señala uno de los autores del estudio y líder del grupo en el CRG, el Dr. Elvan Böke. Sin embargo, "al observar óvulos recién donados, encontramos evidencia que sugiere que el enfoque opuesto, mantener el metabolismo naturalmente tranquilo del óvulo, podría ser una mejor idea para preservar la calidad", añade. El equipo planea ahora examinar óvulos de donantes de mayor edad y de ciclos de FIV fallidos para determinar si la limitación de la actividad de las unidades de eliminación de desechos celulares falla con la edad o la enfermedad. Los hallazgos preliminares de estudios sobre la calidad de los óvulos en relación con la edad sugieren que la eficiencia de estos procesos celulares puede disminuir con el tiempo, lo que podría explicar las tasas de fertilidad reducidas en mujeres mayores.

Fuentes

  • Notimérica

  • Agencia SINC

  • Europa Press

  • La Razón

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Las Células de Huevo Femeninas Realizan un... | Gaya One