Explicación del oscurecimiento de Betelgeuse: Un análisis desde la perspectiva del experto

Editado por: Uliana S.

En 2019, la estrella Betelgeuse, una de las más brillantes del cielo nocturno, experimentó un oscurecimiento inusual que captó la atención de astrónomos y observadores aficionados. Este fenómeno, conocido como la "Gran Atenuación", llevó a especulaciones sobre una posible explosión de supernova. Sin embargo, investigaciones recientes han proporcionado una explicación más precisa.

Estudios realizados con el Telescopio Espacial Hubble y el Very Large Telescope (VLT) han revelado que el oscurecimiento de Betelgeuse fue causado por la formación de una nube de polvo que bloqueó parte de su luz. Esta nube se formó cuando una gran burbuja de gas fue expulsada de la superficie de la estrella y, al enfriarse, condensó en partículas de polvo que oscurecieron la luz de Betelgeuse desde la perspectiva de la Tierra.

Este descubrimiento es significativo para la comprensión de la evolución estelar y las dinámicas de los sistemas binarios. Betelgeuse, o Alpha Orionis, es una supergigante roja que se encuentra a aproximadamente 548 años luz de la Tierra. Se cree que está llegando al final de su ciclo de vida, lo que podría culminar en una explosión de supernova en el futuro. Sin embargo, el oscurecimiento observado en 2019 no es indicativo de una inminente explosión, sino de procesos naturales en la vida de la estrella.

La investigación en curso se centra en la caracterización de la atmósfera de Betelgeuse y la interacción con su entorno, con el objetivo de desentrañar los misterios de esta fascinante estrella y mejorar la comprensión de los procesos que ocurren en las etapas finales de la vida estelar.

Fuentes

  • ФОКУС

  • Газета.Ru

  • Lenta.ru

  • Hightech.fm

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Explicación del oscurecimiento de Betelgeu... | Gaya One