Interlune Avanza en sus Planes de Extracción de Helio-3 Lunar, Alimentando el Debate sobre la Utilización de Recursos Espaciales

Editado por: Uliana S.

Interlune, una empresa con sede en Seattle, está avanzando en sus planes para extraer Helio-3 de la Luna, lo que está generando debates sobre el futuro de la explotación de recursos lunares. Fundada por el ex ejecutivo de Blue Origin, Rob Meyerson, Interlune tiene como objetivo aprovechar el mercado potencial del Helio-3, un isótopo raro en la Tierra pero más abundante en la Luna debido a la deposición del viento solar.

El Helio-3 tiene varias aplicaciones de alta tecnología, incluyendo la computación cuántica, la energía de fusión, la imagenología médica y la seguridad nacional. Interlune ya ha asegurado acuerdos para suministrar Helio-3 lunar al Departamento de Energía de los Estados Unidos y a Maybell Quantum Industries, con entregas programadas para comenzar en 2029. La compañía está desarrollando excavadoras lunares diseñadas para procesar grandes cantidades de regolito lunar para extraer el Helio-3.

Estos desarrollos plantean preguntas sobre el derecho espacial existente y el potencial de que la minería lunar contravenga los tratados internacionales. El programa Artemis, que tiene como objetivo explorar el polo sur lunar y utilizar el hielo de agua para obtener recursos, también contribuye a este panorama cambiante. Mientras que algunos argumentan que la utilización de recursos lunares es permisible y necesaria para la exploración espacial y el desarrollo económico, otros enfatizan la importancia de preservar la Luna para la exploración científica y fines pacíficos.

Fuentes

  • 21st Century Tech Blog

  • Aviation Week Network

  • NASA

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Interlune Avanza en sus Planes de Extracci... | Gaya One