Un nuevo estudio publicado el 19 de mayo de 2025 en *Physical Review Letters*, desafía las suposiciones existentes sobre la masa de las partículas de materia oscura bosónicas ultraligeras. Dirigida por Tim Zimmermann de la Universidad de Oslo, la investigación establece un nuevo límite inferior para la masa, sugiriendo que debe exceder los 2,2 × 10⁻²¹ electronvoltios (eV).
El análisis del equipo se centró en los movimientos internos de las estrellas dentro de Leo II, una galaxia satélite de la Vía Láctea. Utilizando una herramienta llamada GRAVSPHERE, derivaron 5,000 posibles perfiles de densidad de materia oscura comparándolos con perfiles generados por funciones de onda cuántica de varias masas de partículas de materia oscura. El estudio concluyó que si la partícula es demasiado ligera, la borrosidad cuántica la dispersa demasiado finamente, impidiendo que forme las estructuras observadas.
Este nuevo límite de masa es más de 100 veces mayor que las estimaciones anteriores basadas en el principio de incertidumbre de Heisenberg. Estos hallazgos tienen implicaciones significativas para los modelos populares de materia oscura ultraligera, particularmente la materia oscura difusa, y proporcionan una restricción más robusta sobre las propiedades de la materia oscura bosónica, basándose únicamente en la cinemática estelar y la mecánica cuántica.