Científicos chinos han identificado el primer superacelerador de rayos cósmicos en la región de formación estelar Cygnus. El descubrimiento, realizado por el Instituto de Física de Alta Energía de la Academia China de Ciencias en colaboración con el observatorio LHAASO, revela una fuente natural capaz de acelerar partículas a energías extremas. LHAASO detectó una burbuja de rayos gamma ultraenergéticos en Cygnus, superando los 10 Petaelectronvoltios (PeV). Dentro de esta burbuja, se identificaron fotones con energías superiores a 1 PeV, uno de los cuales alcanzó los 2.5 PeV. Esto confirma la existencia de un superacelerador capaz de impulsar partículas hasta 20 PeV y liberarlas en el espacio interestelar. El observatorio LHAASO, ubicado en Sichuan a una altitud de 4.410 metros, comenzó a operar en mayo de 2023.
Científicos Chinos Identifican el Primer Superacelerador de Rayos Cósmicos
Editado por: Uliana S.
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.