La misión Europa Clipper de la NASA desbloqueará los secretos de las lunas heladas de Júpiter

El 14 de octubre de 2024, la NASA lanzó la sonda Europa Clipper para explorar la luna Europa de Júpiter, con el objetivo de alcanzar su superficie helada en 2030. La misión está diseñada para investigar el potencial de habitabilidad de la luna mediante la recolección de datos sobre su océano subsuperficial, que se cree que contiene más agua que todos los océanos de la Tierra combinados.

Europa, junto con Ganimedes y Calisto, es de particular interés debido a la presencia de grandes océanos subterráneos. Estas lunas, caracterizadas por sus superficies heladas, pueden albergar condiciones adecuadas para la vida, a pesar de su extremo frío.

Utilizando instrumentos científicos avanzados, Europa Clipper realizará múltiples sobrevuelo de Europa, empleando radar para sondear la capa de hielo de la luna y magnetómetros para estudiar la interacción entre su océano y el campo magnético de Júpiter. Estos datos ayudarán a determinar la salinidad y el volumen del océano debajo del hielo.

La misión sigue a exploraciones previas, incluidas las misiones Galileo y Juno, que proporcionaron información sobre la actividad geológica de las lunas de Júpiter. Los científicos están ansiosos por determinar si los océanos pueden soportar vida, ya que el lecho marino rocoso de Europa podría ofrecer energía y productos químicos esenciales a través de la actividad volcánica submarina.

Tanto Europa Clipper como la misión JUICE de la Agencia Espacial Europea contribuirán significativamente a nuestra comprensión de estos mundos enigmáticos, lo que podría redefinir nuestro conocimiento sobre la habitabilidad más allá de la Tierra.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.