El telescopio James Webb de la NASA revela secretos sobre la formación de estrellas y planetas

Utilizando el telescopio espacial James Webb de la NASA, astrónomos de la Universidad de Arizona han realizado un avance significativo en la comprensión de la formación de estrellas y sistemas planetarios. Observaron potentes vientos de gas de discos protoplanetarios, las nubes giratorias de gas y polvo que rodean a las estrellas recién formadas, que desempeñan un papel crucial en la formación de sistemas planetarios jóvenes.

El estudio revela que estos 'vientos de disco', impulsados principalmente por campos magnéticos, pueden alcanzar velocidades de decenas de millas por segundo. Este descubrimiento proporciona información sobre cómo el gas pierde momento angular, un proceso clave para que las estrellas crezcan al 'comer' gas de sus discos circundantes.

La autora principal Ilaria Pascucci explicó que entender cómo el gas pierde momento angular ha sido un desafío. El equipo de investigación se centró en cuatro discos protoplanetarios observados de perfil desde la Tierra, lo que les permitió detectar capas distintas de vientos. Encontraron un agujero central consistente dentro de la estructura del viento en los cuatro discos, lo que indica una interacción compleja entre el gas y las estrellas en formación.

Los hallazgos, publicados en Nature Astronomy, podrían ayudar a desentrañar más secretos sobre el nacimiento de estrellas y planetas, incluidos los de nuestro sistema solar. El equipo planea estudiar más discos para determinar la prevalencia y evolución de estas estructuras de viento.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.