China recolecta con éxito muestras de la Luna del lado oculto

El 29 de septiembre de 2024, China logró un hito histórico al recolectar con éxito muestras lunares del lado oculto de la Luna, una región nunca visible desde la Tierra. La misión Chang'e-6 regresó con 1,935.3 gramos de muestras, tras la anterior misión Chang'e-5, que trajo 1,731 gramos del lado visible en diciembre de 2020.

Las muestras se presentaron en Pekín, donde el presidente chino Xi Jinping elogió la misión, afirmando: "Veinte años de misiones lunares son solo un ejemplo de la fuerza de nuestra nación. Hemos alcanzado ciencia de primer nivel y resultados sólidos de manera independiente." Destacó la necesidad de cooperación internacional en la exploración espacial.

A pesar del éxito, la colaboración entre EE. UU. y China sigue siendo limitada debido a una ley de 2011 que prohíbe a la NASA colaborar con China. Sin embargo, investigadores estadounidenses han obtenido una excepción para estudiar las muestras chinas, con NASA confirmando que no hay riesgo de transferencia de tecnología.

Actualmente, las muestras de Chang'e-6 están siendo clasificadas en Pekín, con algunas ya en exhibición en el Museo Nacional de China. Las muestras tienen un significado diplomático, ya que muestras lunares anteriores se compartieron con líderes en Rusia y Francia.

La NASA planea regresar a la Luna a través del programa Artemis, que incluye la participación de 43 países. Sin embargo, problemas técnicos han retrasado la próxima misión tripulada hasta al menos septiembre de 2025. En contraste, el ambicioso programa espacial de China está totalmente financiado por el gobierno, lo que demuestra sus crecientes capacidades en la exploración espacial.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.