Primer planeta rocoso descubierto orbitando una enana blanca

Un nuevo planeta rocoso, aproximadamente 1.9 veces la masa de la Tierra, orbita una enana blanca a unos 4,200 años luz en la Vía Láctea. Este hallazgo sugiere que la Tierra podría sobrevivir a la eventual muerte del Sol como un punto frío e isolado en el espacio.

La enana blanca, que fue una estrella similar al Sol, ha perdido gran parte de su masa y es significativamente más débil que cuando estaba en su fase principal. El planeta probablemente estaba en la 'zona habitable' antes de la muerte de la estrella, similar a la órbita actual de la Tierra alrededor del Sol, pero ahora orbita a una distancia 2.1 veces mayor.

Astrónomos, liderados por Keming Zhang de la Universidad de California, publicaron sus hallazgos en Nature Astronomy. Notaron que, aunque el Sol eventualmente se expandirá en una gigante roja y perderá sus capas externas, la supervivencia de la Tierra sigue siendo incierta. Los modelos actuales sugieren que mientras Venus probablemente será engullido, las posibilidades de supervivencia de la Tierra pueden ser mayores de lo que se pensaba anteriormente.

Este descubrimiento marca la primera vez que se encuentra un planeta rocoso orbitando una enana blanca, ampliando nuestra comprensión de la supervivencia planetaria en condiciones extremas.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.