El mar Mediterráneo alcanzó un nuevo récord de temperatura en junio el domingo 29 de junio de 2025, con una temperatura media en la superficie del mar de 26,01°C. Estos datos provienen del Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea.
Esta temperatura es aproximadamente 3°C superior a la media de 1991-2020 para el mismo período, con picos localizados que superan los 4°C a lo largo de las costas francesa y española. Los investigadores indican que la situación es poco probable que mejore pronto, dadas las actuales condiciones meteorológicas.
La región mediterránea está experimentando actualmente una importante ola de calor. España y Portugal establecieron nuevos máximos de temperatura el lunes, y Francia, Italia y el Reino Unido también se enfrentan a temperaturas elevadas. El rápido calentamiento del Mediterráneo pone de manifiesto la urgente necesidad de una acción climática global, especialmente en el contexto europeo y latinoamericano, donde se observan efectos similares, como el aumento de las temperaturas en el Caribe.
Desde 2023, la región ha experimentado olas constantes de temperaturas anormalmente altas, con olas de calor marinas cada vez más frecuentes e intensas. Estas condiciones perjudican la vida marina, reducen las poblaciones de peces y contribuyen a tormentas más fuertes. Un estudio de 2022 reveló la muerte generalizada de numerosas especies submarinas debido a las olas de calor marinas entre 2015 y 2019. Esto subraya la importancia de la conservación marina y la necesidad de políticas ambientales efectivas.