El 24 de julio de 2025, la Región de Murcia experimentó una intensa tormenta de verano que afectó principalmente al Noroeste y Altiplano. Las localidades de Moratalla y Caravaca de la Cruz fueron las más impactadas, registrando precipitaciones significativas que causaron inundaciones y daños materiales.
En Moratalla, se reportaron acumulados de lluvia superiores a 70 litros por metro cuadrado, lo que provocó el arrastre de contenedores y mobiliario urbano. A pesar de la magnitud de las precipitaciones, no se registraron incidentes graves. Las autoridades locales mantienen una vigilancia constante sobre los cauces fluviales, especialmente el río Alhárabe, aunque hasta el momento no se han observado crecidas significativas.
Por su parte, Caravaca de la Cruz también sufrió los efectos de la tormenta, con calles principales y sótanos inundados debido a las intensas lluvias y granizo. Como medida preventiva, se evacuaron varios edificios por posibles riesgos estructurales. Las autoridades municipales están trabajando en soluciones tanto temporales como definitivas para las familias afectadas, especialmente aquellas que fueron desalojadas debido a la tormenta de granizo.
Ante la situación, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) activó la alerta naranja por lluvias y tormentas con granizo en las zonas del Noroeste y Altiplano de la Región de Murcia. La alerta se mantuvo hasta la medianoche, con previsiones de lluvias de hasta 30 litros por metro cuadrado por hora y granizo de más de 2 centímetros. Además, se emitió un aviso amarillo para la Vega del Segura, Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas, y se activó una alerta por fenómenos costeros con vientos de hasta 50 km/h y olas de tres metros.
Las autoridades locales, como el Ayuntamiento de Lorca, también han activado planes de emergencia en fase de preemergencia debido a la alerta amarilla por lluvias y tormentas. Se han implementado medidas preventivas y se mantiene una comunicación constante con los servicios de emergencia para garantizar la seguridad de la población.
Los servicios de emergencia y las autoridades locales continúan trabajando para evaluar los daños y restablecer la normalidad en las áreas afectadas. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar su seguridad.