El Monte Dukono, ubicado en el norte de Halmahera, Indonesia, ha mantenido una actividad eruptiva constante en los últimos meses. Las autoridades locales han emitido alertas y recomendaciones para garantizar la seguridad de la población y los visitantes.
En junio de 2025, el volcán registró una erupción significativa, con una columna de ceniza que alcanzó los 1.200 metros sobre el nivel del mar. La ceniza, de color blanco a gris, se desplazó hacia el este, y la actividad sísmica asociada mostró amplitudes de entre 6 y 34 mm, con duraciones de 32,8 a 73,8 segundos. Se observó también un tremor continuo con amplitudes de 2 a 5 mm, siendo 3 mm el valor dominante. Las autoridades han recomendado a los residentes y turistas evitar acercarse al cráter Malupang Warirang en un radio de 4 kilómetros y utilizar mascarillas para protegerse de las cenizas volcánicas. Además, se ha advertido sobre la posibilidad de flujos de lodo (lahars) durante la temporada de lluvias, especialmente en los ríos Mamuya, Mede y Tauni, que se originan en el cráter del volcán.
La actividad del Monte Dukono ha sido monitoreada de cerca por el Centro de Mitigación de Riesgos Geológicos y Vulcanológicos (PVMBG) de Indonesia. Se ha observado que el volcán ha mantenido un nivel de actividad elevado, con erupciones frecuentes que generan expulsión de cenizas y actividad sísmica en la región. Las autoridades locales continúan monitoreando la situación y piden a la comunidad mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Se recomienda a la población y a los visitantes mantenerse informados sobre las condiciones del volcán y seguir las indicaciones de las autoridades locales para garantizar su seguridad.