Las condiciones climáticas adversas, marcadas por sequías prolongadas y un aumento de las temperaturas, están impactando severamente la producción de té en Assam, India. Esta situación ha provocado una disminución del 7.8% en la producción de té en la región durante 2024, cayendo a poco menos de 1.3 mil millones de kilogramos, y un consecuente aumento de casi el 20% en los precios del té.
Los recolectores de té experimentados reportan una reducción significativa en su rendimiento diario, recolectando aproximadamente 60 kilogramos en comparación con los 110 kilogramos anteriores, debido a las temperaturas más elevadas. Estas menores cosechas ejercen una presión adicional sobre una industria que ya enfrenta márgenes de beneficio menguantes y deudas considerables, dificultando las inversiones necesarias en el mantenimiento de las plantaciones y la renovación de arbustos envejecidos.
La calidad del té de Assam, históricamente reconocida, se ve comprometida por el cambio climático y las infestaciones de plagas. El aumento promedio de la temperatura en casi 2°C en las últimas décadas ha favorecido la proliferación de plagas como el ácaro rojo y el insecto helopeltis, que dañan las hojas de té y reducen tanto el volumen como la calidad de la cosecha.
Para agravar los desafíos, nuevas regulaciones de la Unión Europea anunciadas para mayo de 2025 restringirán el uso de ciertos pesticidas, como la tiametoxam, clotianidina y tiacloprida. Estos cambios podrían afectar las exportaciones de aproximadamente 40 millones de kilogramos de té de Assam a la UE y el Reino Unido. La Asociación de Investigación del Té Tocklai (TRA Tocklai) ha solicitado un período de transición de cinco años para la adopción de métodos alternativos de control de plagas.
Históricamente, Assam ha sido una región productora de té de gran importancia, descubierta por Robert Bruce en 1823 y cultivada a gran escala bajo la Compañía Británica de las Indias Orientales. En 2024, la producción total de té en Assam fue de 649.84 millones de kg, una disminución respecto a los 688.33 millones de kg del año anterior, atribuida a olas de calor e inundaciones durante la temporada alta de cosecha.
La industria del té de Assam se enfrenta a la compleja interacción de desafíos ambientales y normativas comerciales internacionales. La dependencia de pesticidas y la creciente presión del cambio climático, con patrones climáticos erráticos y aumento de temperaturas, están remodelando el panorama del sector. Las nuevas regulaciones de la UE sobre residuos de pesticidas, que entran en vigor en 2025 y 2026, plantean un obstáculo adicional ante la falta de sustitutos aprobados en la India. La industria busca activamente soluciones, incluyendo la adaptación de nuevas variedades de té y la exploración de métodos de cultivo más sostenibles para salvaguardar su futuro y reputación mundial.