Descubrimiento de comunidades marinas en las profundidades del océano Pacífico

Editado por: Uliana S.

Investigaciones recientes han revelado comunidades marinas prosperando en las profundidades del océano Pacífico, desafiando las nociones previas sobre la vida en condiciones extremas. Científicos han documentado la presencia de gusanos tubulares y moluscos en las trincheras Kuril-Kamchatka y Aleutianas, a profundidades superiores a 9,500 metros. Estos hallazgos, publicados en la revista *Nature*, confirman la existencia de vida marina significativa en estas regiones abisales, anteriormente consideradas inhóspitas para organismos de mayor tamaño.

Los investigadores sugieren que estas criaturas sobreviven alimentándose de microbios que procesan el carbono acumulado que se filtra a través de las fisuras en el fondo oceánico. Este ecosistema quimiosintético demuestra una alternativa al método de conversión de energía basado en la luz solar, ampliando nuestra comprensión sobre la adaptabilidad de la vida en entornos extremos.

Estos descubrimientos no solo desafían las suposiciones anteriores sobre la capacidad de la vida para prosperar en profundidades extremas, sino que también abren nuevas vías para estudios sobre cómo estos organismos se adaptan y mantienen la vida bajo condiciones tan adversas. Además, podrían ofrecer pistas sobre la existencia de vida en otros planetas con condiciones similares.

Fuentes

  • The Independent

  • A submersible finds sea creatures thriving in the deepest parts of the ocean

  • A 'vibrant oasis' of chemical-eating creatures found in the deep Pacific

  • More than 5,000 new species discovered in Pacific deep-sea mining hotspot

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Descubrimiento de comunidades marinas en l... | Gaya One