El 'Triángulo de Cerro Moreno' en Chile, específicamente cerca de Antofagasta, ha ganado notoriedad como un punto caliente para fenómenos aéreos inexplicables y desapariciones de pilotos reportadas. La novela del autor Hugo Riquelme, 'El Triángulo de Cerro Moreno', explora estos eventos reales, centrándose en las experiencias del piloto Carlos González y haciendo referencia a la desaparición del piloto César Guevara en 1980. Según Radio Universo, el libro está basado en hechos reales, un hecho que se anuncia en la portada. Riquelme, quien creció cerca de la Base Aérea Cerro Moreno, entrelaza historias de extraños sucesos aéreos, sugiriendo que algunos OVNIs podrían involucrar tecnologías humanas avanzadas. La reputación de la zona como 'triángulo' surgió de la cobertura de prensa de frecuentes avistamientos e incidentes de OVNIs cerca de la base aérea. La región norte de Chile, caracterizada por la baja contaminación lumínica, ofrece condiciones óptimas para la observación de fenómenos celestes. El ejército chileno es conocido por su apertura en la investigación y discusión de asuntos relacionados con los OVNIs. Algunos informes incluso conectan el área con el Camino Inca, vinculándola con otros puntos calientes de OVNIs como Nazca en Perú, lo que sugiere un patrón de interés extraterrestre en ubicaciones geográficas específicas. Es importante tener en cuenta que, si bien muchos creen que estos avistamientos son de origen extraterrestre, también se han propuesto otras explicaciones, como aviones experimentales o fenómenos naturales.
Triángulo de Cerro Moreno en Chile: Fenómenos Aéreos Inexplicables, Desapariciones de Pilotos y Punto Caliente de OVNIs
Editado por: D D
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.