El reciente hallazgo de antiguos paisajes fluviales bajo la capa de hielo de la Antártida Oriental es un hito que nos permite retroceder en el tiempo y comprender mejor la evolución geológica de este continente. Este descubrimiento, revelado gracias al análisis de datos de radar, nos ofrece una ventana al pasado, concretamente a una época que se remonta a más de 80 millones de años atrás.
La investigación, publicada en la revista Nature Geoscience, revela que estos lechos fluviales se formaron antes de que la capa de hielo se estableciera, hace aproximadamente 34 millones de años. Estos antiguos ríos, ahora ocultos bajo el hielo, fueron testigos de una Antártida muy diferente, con climas más cálidos y una geografía muy distinta a la que conocemos hoy. La evidencia sugiere que estos ríos fluían a través de un terreno que hoy está cubierto por hielo, formando valles y cañones que posteriormente fueron moldeados por la acción de los glaciares.
La importancia de este descubrimiento radica en su capacidad para ayudarnos a entender la dinámica de la capa de hielo de la Antártida Oriental y, por ende, predecir el aumento del nivel del mar en el futuro. Los científicos están particularmente interesados en determinar cómo estos paisajes antiguos influyeron en el movimiento del hielo durante períodos cálidos pasados. Se planean futuras investigaciones, incluyendo la perforación para obtener muestras de roca, con el objetivo de obtener datos más precisos sobre la historia geológica de la región. La historia de la Antártida, escrita en sus paisajes subterráneos, nos ofrece una perspectiva única sobre el pasado y nos prepara para los desafíos del futuro.